Existen ciertos aspectos
del PIC que han de ser activados o desactivados cuando se programa y
no se pueden volver a cambiar hasta que el PIC no se reprograme de
nuevo, a esto, se le conoce como palabra de configuración
La palabra de configuración
permite, como su nombre lo dice, configurar ciertos aspectos generales del funcionamiento de
nuestro microcontrolador, estos bits de configuración se guardan en
una localidad específica de la memoria de programa del PIC y se
graban a la par que el código escrito.
El estado por defecto de
los bits de configuración cuando no han sido programados es de 1
lógico; por lo cual decimos que programar los bits de configuración del PIC equivale
a asignarles un 0 lógico.
Debemos recordar que NO
todos los PIC’s tienen los mismos bits de configuración, pero no por eso
todos van a ser diferentes.
Los bits más comunes en
los diferentes PIC’s son:
Bits de Protección de
Código. (CP0-CP1).
Protección de Memoria
EEPROM de Datos. (DP)
Habilitación de Temporizador de
Encendido. (PWRTE)
Función del Pin /MCLR (MCLRE)
Habilitación del Watchdog.
(WDTE)
Selección de Oscilador.
(FOSC1..FOSC0)
Etc.
A continuación veremos
un ejemplo de cómo habilitar o des-habilitar ciertas características
en nuestra palabra de configuración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario