Podemos encontrar dos clases de
convertidores:
1) Convertidor Analógico-Digital.
2) Convertidor Digital-Analógico.
2) Convertidor Digital-Analógico.
1.
Una conversión analógica-digital
consiste en la transcripción de señales analógicas en señales digitales, con el
propósito de facilitar su procesamiento (encriptación, compresión, etc.) y
hacer la señal resultante (la digital) más inmune al ruido y otras
interferencias a las que son más sensibles las señales analógicas.
2.
La conversión digital-analógica es un
proceso que permite la lectura del código binario grabado en un CD. Tiene la
misma frecuencia de muestreo (controlada por un reloj) con que se grabó el
sonido en el cd y tiene una cantidad de bits determinada. Con este aparato se
pueden leer los cds y reproducirse. Por eso el nombre: Convierte de Digital a
Analógico.
En el mundo real, las señales
analógicas (comunes por todos lados) varían constantemente. Estas señales
pueden variar lentamente como la temperatura o muy rápidamente como una señal
de audio.
Lo que sucede con las señales analógicas
es que son muy difíciles de manipular, guardar y después recuperar con
exactitud.
Si esta información analógica se
convierte a información digital, se podría manipular sin problema y se puede
guardar con gran facilidad.
La información manipulada puede después
volver a tomar su valor analógico original, con un DAC (convertidor Digital a
Analógico)
En el
microcontrolador PIC16F877, cada canal de conversión A/D está conectado a un
pin ubicado en el puerto “A” y en el puerto “E”. Por ejemplo, el canal AN0
corresponde al pin # 2 del microcontrolador, o expresado de otra manera, al pin
RA0 del puerto A. El canal AN1 corresponde al pin # 3; el canal AN2 corresponde
al pin # 4 y así sucesivamente; entonces se puede ver claramente que el puerto
A cuenta con cinco de los ocho canales del conversor A/D, y los otros tres canales
están ubicados en los pines correspondientes al puerto E del microcontrolador.
Un
punto importante a considerar al momento de utilizar el convertidor A/D, será
decidir si la conversión se hará configurando el conversor a 8 o 10 bits, con
lo cual a su vez estaremos definiendo la resolución en el proceso de conversión.
Valores de conversión
Esto
significa que si elegimos la conversión de una señal analógica a solo 8 bits (2^8
= 256), los valores digitales resultantes de la conversión estarán comprendidos
entre 0 y 255 (en binario es de 00000000 hasta 11111111).
Cuando
la conversión se hace a 10 bits, la resolución aumenta considerablemente en
relación a la de 8 bits, ya que tenemos 2^10 = 1024 datos de conversión.
Convertidor (Formulas)
Si
configuramos el conversor A/D a 8 bits e introducimos una señal cuya amplitud
varía entre 0 y 5 voltios, y donde el voltaje de referencia del conversor es 5
voltios
Esto
significa que la resolución a 8 bits para el ejemplo planteado es de 20 mV por
cada paso que da el conversor A/D entre 0 y 255.
Si
configuramos el conversor A/D a 10 bits, entonces tenemos que 2^10 = 1024 y por
lo tanto obtenemos una resolución mayor, lo cual podemos demostrar realizando
los cálculos correspondientes:
Define ADC_SAMPLEUS {tiempo}
Define ADC_CLOCK
Convertidor (Instrucción)
ADCin
Sintaxis: ADCin canal,
Variable
Esta
instrucción solo es válida para microcontroladores que tienen convertidor
A/D,
por ejemplo, el PIC16F877, el PIC18F442, el PIC18F452, el PIC18F458
entre
otros.
Convertidor (Registros PIC16F886)
No hay comentarios:
Publicar un comentario