sábado, 13 de abril de 2013

Teclado Matricial


Los teclados matriciales son ensamblados en forma de matriz como en la siguiente figura.
El diagrama muestra un teclado como una matriz de 4 x 4 – 16 teclas configuradas en 4 columnas y 4 renglones.

Cuando se oprime una tecla se hace una conexión entre la columna y renglón de la tecla.

 



Muchos teclados comerciales ya traen incluid su decodificador, que escanea el teclado y si, una tecla es presionada, regresa a un número que identifica la tecla.

Otra alternativa es adquirir por separado un chip decodificador y conectarlo al teclado.
El decodificador mostrado tiene 8 entradas las 4 entradas X son conectadas a las 4 columnas del teclado y las 4 entradas Y son conectadas a los 4 renglones. No se muestran los capacitores que gobiernan la rapidez a la que se escanea el teclado.

Cuando se oprime una tecla el código de 4 bits de la tecla (con 16 teclas, los códigos están entre 0000 y 1111 en binario) aparecerá en las 4 líneas de la salida y la línea de data disponible (DA) se pone en BAJO. Si se conecta a una línea de interrupción el microprocesador será interrumpido cuando se oprima alguna tecla. La rutina de Servicio de la Interrupción, entonces lee los 4 bits y procesa el dato.

El chip del decodificador se encarga de eliminar el rebote de las teclas, lo que libera al programador de esta responsabilidad, esto es una ventaja al usar un chip decodificador.

 Decodificador De Teclado Matricial Hexadecimal.


 



El principio de funcionamiento de un teclado matricial es muy sencillo. Básicamente cuando pulsamos un botón en el teclado, estamos uniendo una fila con una columna.

Por ejemplo, al presionar la tecla “1”, estaremos conectando la columna 1 con la fila 1; si pulsamos la tecla “4”, estaremos conectando nuevamente la columna 1, esta vez con la fila 2; si pulsamos la tecla “9”, entonces estaremos conectando la columna 3 con la fila 3.

Existen diversas formas de conectar e interpretar el funcionamiento de un teclado matricial. En el diagrama de la figura se puede apreciar un teclado matricial 3x4 conectado a los pines del puerto B.



Los pines RB3, RB4, RB5 y RB6 tienen una resistencia “Pull-up”, lo cual significa que si leemos cualquiera de estas entradas, asumiendo que ninguna tecla ha sido presionada, entonces siempre habrá un uno lógico presente en cada una de ellas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario